Compartir:

Videocorrelación

Álava Ingenieros de la mano de GOM Metrology, empresa del grupo ZEISS pone a su disposición los sistemas de videocorrelación digital de imágenes (DIC) de la familia ARAMIS para medida de desplazamiento, deformación y tensión, así como el sistema de fotogrametría ARGUS idóneo para análisis de formado.

Descripción

La videocorrelación digital de imágenes es una técnica no invasiva y sin contacto que permite conocer las características de un material o elemento completo sin interferir en sus condiciones reales.
Una de sus principales funcionalidades es la de no limitar el campo de medida al punto de posicionamiento de una galga extensiométrica, sino a la zona correspondiente al campo de visión de una o varias cámaras digitales.

 


De esta forma se obtienen datos de una superficie parcial del objeto o incluso del objeto completo, evitando repeticiones de ensayo innecesarias y ofreciendo además unos resultados mucho más precisos.

“Forming analysis” es un proceso para evaluar los estados de formación y los niveles de deformación superficial de las piezas de chapa metálica después del formado. El sistema ARGUS de GOM se puede utilizar para capturar coordenadas 3D de la pieza a estudio en una malla de resolución fina. 

Los resultados de formación se comparan posteriormente con la Curva de límite de formación (FLC), un conjunto de datos de parámetros de material que describe la formabilidad máxima, por medio de un Diagrama de límite de formación (FLD) que se crea en el software GOM Correlate Pro. Este diagrama indica claramente si las áreas están sobredeformadas o aún dentro de un cierto margen de seguridad, brindando información decisiva para optimizar los procesos de conformado y validar simulaciones.

 


GOM  es el líder mundial y pionero en la técnica de videocorrelación digital de imágenes, la base de las soluciones ofrecidas por Álava Ingenieros para los usuarios con interés en caracterización y ensayo de materiales. 

Desde el punto de vista óptico, el principio es sencillo. Utilizando una o varias cámaras (al menos dos para la medida en 3 dimensiones) se obtienen imágenes consecutivas del material sometido a algún tipo de excitación.
El software de videocorrelación compara una imagen de referencia (material en reposo) con las imágenes capturadas durante el ensayo (material excitado). Mediante avanzados algoritmos de correlación y habiendo procesado la secuencia de imágenes capturadas, el software muestra al usuario contornos de objetos, desplazamientos, tensiones e incluso frecuencias de vibración.
El sistema es compatible con cámaras de diversas velocidades de captura de imagen (desde cuasi-estático hasta cámaras de alta velocidad), sistemas microscópicos y también cámaras térmicas, permitiendo emplearlo con cualquier objeto sin importar su tamaño o la velocidad del ensayo.

Algunas de las aplicaciones para las que se emplean dichos sistemas son:

biomecánica
ensayos de crash en automoción
ensayos de explosión de airbag
balística
ingeniería civil (pruebas de carga)
ensayos de prendas y material deportio

Déjanos tus datos en el formulario de más información y te enviaremos un white paper con los principios básicos de la videocorrelación digital de imágenes.

Otros productos que te podrían interesar

  • LIDAR – Monitorización atmosférica

    Nuevos sistemas con tecnología lidar para monitorización atmosférica continua de perfiles de aerosoles y nubes.

  • Velocimetría Doppler Ultrasónica

    La tecnología del Doppler por ultrasonidos se usa desde hace más de 30 años en el campo médico y el uso de emisiones pulsadas se ha extendido a otras aplicaciones incluido la dinámica de fluidos.

  • 3D Pro Variable Focus Laser

    3D Pro Variable Focus Laser™ de 19mm de diámetro, es compatible con la mayoría de los sistemas de visión artificial existentes. El láser enfoca desde el exterior y está diseñado con un mecanismo de bloqueo interno para mantener la distancia focal deseada.

  • Serie X8000sc / X6000sc

    Las imágenes térmicas de hasta 1280 x 1024 píxeles de la FLIR X8400sc mostrarán los detalles más pequeños, garantizando una excelente precisión de medida, mientras que las escenas dinámicas rápidas se registrarán con precisión hasta 355 Hz en resolución completa de 640 x 512 (FLIR X6580 sc) y hasta 4500 Hz con una subventana de 320 x 8 (FLIR X6580 sc).