Compartir:

Sistemas giroestabilizados para embarcaciones maritimas

El TC-300 de Trakka es un sistema de vigilancia multisensor compacto y versátil que se puede instalar en varias plataformas tripuladas y no tripuladas.

Descripción

Sistema de vigilancia giroestabilizado multicámara de nueva generación modelo TC300M de Trakka Systems.
Diseñado para ofrecer un rendimiento inmejorable en misiones marítimas (control fronterizo, búsqueda y rescate, protección civil, ISR, emergencias, etc.) en una variedad de embarcaciones tanto tripuladas como no tripuladas.

Características clave a destacar:



Exportación: sistema de fabricación 100% EU (incluidos los sensores), sin restricciones para la exportación (regulaciones EU, non-ITAR)
Tests medioambientales: diseñado para superar los tests de durabilidad y resistencia a condiciones extremas incluidos en la normativa RTCA DO-160 (Environmental, Electromagnetic and Mechanical compliance)
Garantía y servicio técnico: 2 años de garantía y un soporte técnico ágil, rápido y local (España) garantizan la explotación del sistema giroestabilizado de forma óptima
Peso contenido: 19Kg para todo el conjunto
Plazo de entrega rápido: 12-14 semanas

El sistema de giroestabilización activa en 4 ejes y amortiguación pasiva en 6 ejes permite la obtención de imágenes nítidas, claras y libres de vibraciones, permitiendo la identificación de objetivos por pequeños que sean. Se trata de un sistema de tipo SLRU (Single Line Replaceable Unit) que permite el reemplazo rápido en situaciones críticas.

Además, al ser un producto de fabricación 100% EU, su exportación no está sujeta a directivas ITAR y sólo a regulaciones y directivas EU.

Ofrece capacidad avanzada de procesamiento de video en tiempo real para la obtención de la mejor calidad de imagen, sin necesidad de unidades electrónicas adicionales: fusión de imágenes (blending), reducción de ruido/niebla (noise/haze reduction), mejora del contraste por zonas (localized contrast enhancement), tracking (de objeto o de escena), identificación automática de objetivos móviles (moving target detection), Picture-in-Picture (PIP), etc.

Las señales de vídeo de cada sensor (MWIR y RGB) se entregan en formato SMPTE 292 (HD-SDI) de forma independiente (con o sin OSD; On-Screen Display). También se proporcionan las señales de vídeo a través de Ethernet (RJ45; compatible con MISB 0601.7) para la utilización de software tipo Moving Maps.

El sistema giroestabilizado integra también un sistema IMU/GNSS para la geolocalización de las imágenes y los vídeos obtenidos, incorporando esta información como Metadata o en un fichero de texto independiente (KLV).

Además, permite la sincronización con la información proporcionada por los radares marinos (TTM messages) presentes en cualquier embarcación, así como la fusión de datos de localización AIS con las señales de vídeo proporcionadas por el TC300-M

Una configuración muy común en cuanto a los sensores instalados en dicho sistema es el siguiente:



Térmico MWIR: sensor refrigerado (InSb) de 640×512 (opcional 1280×1024) píxeles de resolución y lente zoom continuo (30° a 1.3°)
Visible RGB: sensor CMOS HD (Global Shutter; 1080p) con 3.2Mpix de resolución y lente zoom continuo (24.9° a 0.63°)
Laser Range Finder (LRF): medición de distancia lineal hasta 20Km

Los rangos de detección, reconocimiento e identificación (DRI) son los que se muestran a continuación: 

Otros productos que te podrían interesar

  • Serie C

    Un sistema termográfico compacto y eficaz

  • Ventanas de infrarrojos / IR Windows – Flir Systems

    Ventanas IR de FLIR para inspecciones eléctricas infrarrojas más eficientes y seguras. Fácil instalación PIRma-Lock™. Corrección de la transmisión con las cámaras Flir

  • Cámaras de alta resolución IMPERX

    IMPERX fabrica cámaras de alto rendimiento para aplicaciones industriales, militares y científicas. La gama de  cámaras IMPERX está disponible en resoluciones desde VGA a 29 MP y diseñadas para trabajar en ambientes hostiles.

  • Videocorrelación

    Álava Ingenieros de la mano de GOM Metrology, empresa del grupo ZEISS pone a su disposición los sistemas de videocorrelación digital de imágenes (DIC) de la familia ARAMIS para medida de desplazamiento, deformación y tensión, así como el sistema de fotogrametría ARGUS idóneo para análisis de formado.