Compartir:

Shape Accel Array (SAA)

Los SAAs utilizados en campo (denominados SAAF, Shape Accel Array Field) suelen medir unos 32 metros, existen también de 7,32 metros utilizados, principalmente, para investigación, conocidos como SAAR (Shape Accel Array Research)

Descripción

Cabe destacar que serían posibles hasta longitudes de 100 metros bajo petición y con ciertos requisitos. La distancia estándar entre acelerómetros es  de 305 mm o de 500 mm según nos refiramos a SAAF o SAAR.

En el SAAF, los sensores triaxiales MEMS miden la inclinación en cada segmento individualmente.

El SAAR está diseñado para recopilar datos a altas frecuencias de muestreo de todos los sensores, de manera continua. Cada microprocesador en un SAAR (posee uno por cada ocho segmentos) tiene una línea de comunicación dedicada. Pueden suministrarse SAARs con un máximo de 24 segmentos de alta velocidad.

SAA debe ser instalado en una carcasa de diámetro interno de 27 mm de PVC. La matriz y la carcasa son lo suficientemente flexibles como para aguantar deformaciones de decenas de cm. La instalación típica suele realizarse en una tubería inclinométrica normalizada.

Después de haber sufrido deformaciones típicas, el array puede ser retirado de la carcasa e instalado en otro lugar para futuras monitorizaciones.

Otros productos que te podrían interesar

  • Precipitación

  • Geología y sondeos

    Para estudios de composición del suelo, los georadares con antenas de baja frecuencia registran los cambios de composición de las capas del suelo y subsuelo. En cuanto a sondeos, nuestro socio tecnológico IDS dispone de una antena especial para poder introducir en un sondeo y determinar la composición del suelo según va descendiendo en profundidad o bien determinar el estado de una gran infraestructura en la que se ha practicado un sondeo.

  • Hydrotrac II

    Diseñada para trabajos en condiciones peores que las ideales en pequeñas embarcaciones o balsas neumáticas.

  • Coef Termal

    Acelerómetros piezoeléctricos con estabilidad térmica