Compartir:

Revestimientos

La protección electromagnética de salas consiste en “envolver” los espacios con revestimientos metálicos, constituyendo Jaulas de Faraday, pero teniendo en cuenta que debe hacerse permitiendo el paso de personas, de aire, de luz y de cables.

Descripción

La efectividad del apantallamiento electromagnético de cada recinto es necesariamente función de los materiales elegidos para constituirlo, y muy sensiblemente de los dispositivos que permitirán atravesarlo: filtros, sean para aire, luz o cables, puertas y ventanas; cuya naturaleza metálica se hará más evidente cuanto mayor sea la protección electromagnética requerida.

Existen diversas soluciones y diseños de paneles metálicos modulares con sistemas de unión adecuados para garantizar continuidad eléctrica necesaria en todo el revestimiento (paredes, suelo y techo).La selección de la solución más adecuada será en función de las características particulares de la zona a proteger.

Todos los revestimientos de apantallamiento pueden embellecerse con casi cualquier tipo de acabado, siempre teniendo en cuenta durante su instalación que cualquier actuación sobre los mismos podría comprometer la efectividad del apantallamiento.

Otros productos que te podrían interesar

  • Hydrotrac II

    Diseñada para trabajos en condiciones peores que las ideales en pequeñas embarcaciones o balsas neumáticas.

  • Reflectores

    Reflectores para aplicaciones de campo compacto  y sección trasversal radar (RCS).

  • Software de simulación acústica bajo el agua: dBSEA de Marshall Day

    Álava Ingenieros en colaboración con su socio tecnológico Marshall Day Acoustics, lanza al mercado el primer software de simulación de acústica bajo el agua dBSEA.

  • Monitorización de calidad de aire (concentración y distribución de partículas)

    El monitor de partículas ultrafinas TSI, modelo UFP 3031, se ha diseñado específicamente para las redes de monitorización de calidad del aire a largo plazo.