Descripción
Junto con la información del tamaño, se obtiene la velocidad de las partículas por lo que en cierto sentido la técnica PDPA es una extensión de la técnica LDV (Laser Dopler Velocimetry).
Las medidas se realizan en un pequeño volumen definido por la intersección de dos haces del láser. En el punto donde los haces se cortan se forma un modelo de interferencia, definiendo el volumen de medición. Las partículas que se mueven a través del volumen de medición dispersan luz de intensidad variable y proyectan un patrón de interferencia.
La sonda receptora colocada a un determinado ángulo proyecta el patrón de interferencia en varios detectores. Cada detector produce una señal Doppler con una frecuencia proporcional a la velocidad de las partículas. El desplazamiento en fase entre las señales Doppler de dos detectores diferentes es proporcional al tamaño de las partículas esféricas. Las sondas transmisora y receptora se pueden mover juntas para realizar un barrido espacial por el campo del fluido una distribución de tamaño de partículas.
Al igual que para LDV, existen montajes de para medida de una, dos o tres componentes de la velocidad.
Puede obtener más información en PDPA1D, PDPA2D y PDPA3D
Otros productos que te podrían interesar
Anemometría Omnidireccional por sondas pitot
Ponemos a su disposición una gama de soluciones basadas en tubos de pitot omnidireccionales de la firma AEROPROBE especialmente diseñados para estudios de fluidodinámica, que incorporan múltiples orificios y permiten medir las componentes de velocidad en un ángulo de incidencia de hasta +/-160⁰