Compartir:

Joysticks de control de posicion

Maquinaria agrícola, maquinaria industrial, plataformas elevadoras, sistemas de control aéreo y marítimo, paneles de control de remoto o manejo de sillas de ruedas son algunas de las aplicaciones donde se requiere el uso de joysticks de control fiables y robustos.

Descripción

Alava Ingenieros, junto a nuestro socio tecnológico PENNY&GILES, pone a su disposición el rango más amplio de joysticks de control para todo tipo de aplicaciones y requerimientos técnicos.

Control de uno, dos o tres ejes, uso de tecnologías potenciométricas o sin contacto (efecto Hall), empuñaduras ergonómicas y con una amplia variedad de botones de control, salidas analógicas, digitales o CAN bus, diversas dimensiones que se adaptan a aplicaciones frágiles o duras, altas protecciones frente a polvo y agua, etc. Todas estas y muchas otras características adornan a los joysticks de control de PENNY&GILES, haciéndolos la opción ideal para cualquier aplicación de control de posición.

Joysticks de control de posición



Control de uno, dos ó tres ejes
Salidas analógicas, digitales, mediante switches o CAN bus
Opción de retorno al centro
Opción ?put and stay? para quedar el joystick en la posición deseada
Altos grados IP
Múltiples opciones de empuñaduras y botones asociados
Bajo coste para aplicaciones OEM

Otros productos que te podrían interesar

  • Sensor industrial de vibración IVS-400

    El IVS-400 es un vibrómetro digital desarrollado específicamente para la medición de vibraciones sin contacto en líneas de producción.

  • Cámaras Altitud

    Los equipos y partes destinadas a la industria aeronáutica quedan sometidos durante su vida útil no solo a los cambios de temperatura, sino también a los de presión. Para asegurar que soportaran estas condiciones, disponemos de cámaras de altitud.

  • Mapas de Presiones XSENSOR

  • Sistemas SAR

    Se conoce como SAR a la Tasa de Absorción Específica (SAR, Specific Absorption Rate), una medida de cuantifica la potencia de por unidad de masa que absorbe el cuerpo humano cuando es expuesto a una fuente de radiación no ionizante; por ejemplo, un teléfono móvil.