Compartir:

GFAI Acoustic Camera – Beamforming

La solucion Acoustic Camera de GFAI fue el primer sistema comercial disponible para la localización de fuentes sonoras mediante la técnica beamforming. Está disponible con varios tipos de arrays: estrella, circular, esférico, aleatorio y de campo cercano.

Descripción


El sistema se puede configurar para las diferentes aplicaciones: ruido exterior a larga distancia, fachadas, ruido interior de recintos, etc.

Acoustic Camera es la solución beamforming ideal para aquellos usuarios que requieran de un sistema dedicado, con la máxima rapidez y facilidad de montaje. Una de las aplicaciones de más éxito de Acoustic Camera es en consultorías acústicas, para la localización de fuentes de ruido en entornos industriales.

Con Acoustic Camera, de una manera rápida y sencilla se pueden indentificar las principales fuentes de ruido sin necesidad de apagar fuentes de ruido (costoso y a veces imposible en producción), además de suponer un ahorro frente a la medición en multitud de puntos.

Nueva Línea de Acoustic Cameras más Económicas y Sencillas!! -> AC easy

GFai lanza al mercado un nuevo array de campo cercano portatil y manejable para medidas de baja frecuencia:

Video Ejemplo – Array-Paddle2x24

Otros productos que te podrían interesar

  • Shape Accel Array (SAA)

    Los SAAs utilizados en campo (denominados SAAF, Shape Accel Array Field) suelen medir unos 32 metros, existen también de 7,32 metros utilizados, principalmente, para investigación, conocidos como SAAR (Shape Accel Array Research)

  • Software hidrográfi

    PDS 2000 es un paquete de software amigable para el usuario para cualquier tipo de levantamiento y posicionamiento.

  • Acondicionadores de señal: Chasis configurables

    Existen múltiples aplicaciones donde el número de canales a acondicionar es incierto (se puede ver incrementado en el tiempo) además de contar con una gran diversidad de tipos de señales a acondicionar (inductivo, extensométrico, piezoeléctrico, etc.).

  • Sistemas SAR

    Se conoce como SAR a la Tasa de Absorción Específica (SAR, Specific Absorption Rate), una medida de cuantifica la potencia de por unidad de masa que absorbe el cuerpo humano cuando es expuesto a una fuente de radiación no ionizante; por ejemplo, un teléfono móvil.