Compartir:

Equipo de Fretting

Los equipos de fretting de RTEC Instruments se caracterizan por sus altas prestaciones para realizar ensayos de desgaste, HFRR y SRV. Estos están formados por actuadores electromagnéticos que son los que producen el movimiento durante el ensayo, pudiendo controlar el recorrido, la fuerza, la frecuencia, la temperatura y la humedad de una forma rápida y sencilla. Este tipo de test se realizan principalmente para el análisis de recubrimientos, materiales y lubricantes.

Descripción

¿Por qué suelen hacerse los ensayos de fretting?

Este tipo de ensayo consiste en pequeñas oscilaciones a elevada frecuencia entre 2 superficies en contacto. Este deslizamiento entre superficies produce un desgaste en los materiales, que sirve para analizar en detalle diferentes parámetros, consiguiendo con este tipo de test una aceleración de los posibles escenarios de la vida real. Es muy utilizado en sectores como el aeroespacial, automoción, maquinaria, pantallas, dispositivos médicos, biotecnología, entre otros, tanto para I+D como para control de calidad.

En función de los diferentes modelos, se pueden realizar ensayos de desgaste con recorridos desde 10 micrómetros a varias unidades de mm, con una frecuencia que puede ir desde 1 hasta 500 Hz, y en un rango amplio de diferentes condiciones de carga, velocidad y temperatura. Entre los diferentes regímenes podemos diferenciar “stick and slip”, “gross slip” y “reciprocating sliding”. Con el ajuste de varios parámetros pueden controlarse los límites de estos regímenes, incluyendo los acabados superficiales y el entorno.

Los equipos de desgaste de alta frecuencia de oscilación tipo FFT de RTEC pueden diferenciarse en 3 modelos, en función de la capacidad de carga de estos:

  • FFT-M: equipo de sobremesa con capacidad hasta 500 N.
  • FFT-1: capacidad hasta 3000 N.
  • FFT-2: capacidad hasta 5000 N.

¿Cuáles son algunas de las causas que pueden producir desgaste?

  • Oxidación de la superficie de contacto como consecuencia de la humedad, tempera o cambios en la composición química.
  • Regímenes con falta de lubricante.
  • Descargas eléctricas.
  • Choque repetitivo entre superficies.
  • Grietas relacionadas con la fatiga, y por lo tanto aparición de residuos.
  • Polimerización de materiales orgánicos en la superficie.
  • Residuos finamente pulverizados sobre la superficie, con alta posibilidad de oxidación.
  • Desgaste difusivo.
  • Desgaste por fusión.

Documentos

FRETTING TESTER_PDF_EN

Otros productos que te podrían interesar

  • Vibrómetro de alta velocidad HSV-100

    El HSV-100 maneja velocidades de vibración de hasta 40 m /s y proporciona velocidades simples o diferenciales y tiene capacidad para medir desplazamiento.

  • Indicadores portátiles de presión

    La gama de indicadores digitales de presión portátiles combina diseños robustos, compactos y precisos para uso en campo. Versión ATEX disponible.

  • Cámaras Atemperado

    Las cámaras de atemperado son ideales para cumplir los requerimientos de simulación de condiciones ambientales estándar reflejadas en las normas ICH Q1A o FDA, así como otras necesidades de ensayo similares.

  • Estaciones Meteorológicas