Compartir:

Estaciones Meteorológicas

Completísima gama de estaciones meteorológicas para estudios climáticos, I+D, energía eólica y termosolar, carreteras, explotaciones agrícolas etc.

Descripción

Dichas soluciones incluyen todo tipo de sensores, mástil de montaje, datalogger, sistema de alimentación y protección en armario de intemperie (incluyendo paneles solares), software de configuración y gestión, transmisión de datos etc.

El estudio y medición de parámetros meteorológicos tiene múltiples aplicaciones.

Alava Ingenieros realiza el suministro de una amplia gama de sensores e instrumentación dedicada a la medida de variables meteorológicas, entre las que se encuentran: dirección y velocidad de viento, presión barométrica, radiación solar (global, neta, PAR, UV A, UV B, pirgeómetros, pirheliómetros, etc), humedad, temperatura, visibilidad y tiempo presente, precipitación entre otros.

Contamos además con numerosas soluciones (incorporando tecnología SODAR y LIDAR) para: medida y monitorización de perfiles de viento en altura, determinación del techo de nubes (ceilómetros) y presencia de cenizas volcánicas, así como estudios de aerosoles y de la capa límite atmosférica. Estas soluciones son extensamente utilizadas en estudios atmosféricos, aeronáutica y energía eólica.

 

Otros productos que te podrían interesar

  • Analizador multicanal SVANTEK SVAN958

    El analizador multicanal SVAN958 de la firma SVANTEK, es un analizador de vibraciones de cuatro canales completamente digital, con precisión tipo 1 (según ISO 8041, incluyendo VDV y MTVV).

  • SODAR – Perfiles de viento en altura

    Soluciones innovadoras para monitorización remota de perfiles de viento en altura  con tecnología sodar.

  • Estanqueidad

    Los ensayos de estanqueidad al polvo y al agua son imprescindibles en los mercados de automoción para todos los elementos del vehículo que se encuentran en su parte exterior, entre otros los faros, las antenas de radio o GPS, manetas puertas.

  • Calibración de Parámetros Físicos

    El éxito de millones de mediciones en los procesos industriales, tecnológicos, médicos, comerciales, etc. que se realizan a diario en el mundo, dependen de la correcta calibración de la instrumentación utilizada.