Compartir:

Dosímetro SVANTEK SV102

El dosímetro SV102 de la firma SVANTEK, es un dosímetro/Sonómetro de Clase 2 que dispone de los certificados de Examen de Modelo conforme con la ITC/2845/2007 y con el Real Decreto 286:2006.

Descripción

El SVANTEK SV102 ha obtenido la Evaluación de Conformidad para su uso como dosímetro acústico y/o como sonómetro de Clase 2, de tal manera que con un solo equipo se podrán realizar evaluaciones de riesgos laborales por exposición a ruido mediante dosimetrías y sonometrías acústicas.

Entre las características más destacables del SVANTEK SV102 se encuentran las siguientes:



2 canales de medida para la realización de dosimetrías binaurales
Grabación de Audio para eliminación posterior de picos no deseados
Análisis frecuencial 1/1 octava
Micrófono MIRE (Measurement in Real Ear) para evaluaciones de riesgos por ruido con focos muy próximos al oído (Call Centers, pilotos, etc)
Cálculo real de la atenuación de protectores auditivos

Otros productos que te podrían interesar

  • Escaner 3D Steinbichler COMET 5

    El escáner 3D Steinbichler COMET5 y su nueva tecnología de proyección, combina un rendimiento único y sencillez de uso que lo hacen especialmente indicado para aplicaciones de metrología y control de calidad.

  • Ceilómetros: Techo de nubes

    Solución óptima para aplicaciones que requieren alta fiabilidad, tales como estudios meteorológicos, investigación del aerosol atmosférico o seguridad en aviación.

  • Sensores de Nivel Hidrostático

    En multitud de aplicaciones industriales y medioambientales es necesario conocer el nivel de un fluido. Aguas limpias en tanques o depósitos, aguas presentes en embalses, ríos y canales, aguas sucias o residuales en depuradoras, aguas marinas en diques o hidrocarburos presentes en tanques de combustibles son algunos de los fluidos sobre los que se pueden desarrollar medidas a través de sensores de nivel.

  • Hornos secos para calibración de temperatura

    Los hornos secos  de calibración de temperatura  in-situ Isotech cubren un rango de trabajo desde -100ºC hasta 1200ºC, ofreciendo la posibilidad más rápida y cómoda para calibración in-situ.