Compartir:

Acondicionadores Inductivos

Los sensores que hacen uso de la tecnología inductiva tienen integrado en muchos casos la electrónica en el propio sensor, evitando de esta manera tener que utilizar un sistema de acondicionamiento externo para su correcto funcionamiento.

Descripción

Existen aplicaciones donde la electrónica integrada no es una opción viable debido al rango de temperatura de trabajo o a la respuesta en frecuencia que se busca. Es en estas ocasiones cuando un sistema de acondicionamiento inductivo se hace imprescindible. Este sistema permitirá alimentar al sensor correctamente y linealizar y amplificar su señal hasta obtener una medida apta para registrar por un sistema de adquisición de datos estándar.
Desde Álava Ingenieros ofrecemos sistemas de acondicionamiento monocanal y multicanal, con o sin display, con capacidades de salida analógica y comunicación serie RS232, en diferentes formatos tales como carril DIN, en línea, etc.

Otros productos que te podrían interesar

  • Cámaras anecoicas para medida en RF y MW

    Las cámaras anecoicas para RF/MW son recintos de ensayo en cuyo interior se trata de reproducir unas condiciones de transmisión de espacio libre.

  • Ensayos de baterías

    El almacenamiento de energía eléctrica siempre ha sido un reto tecnológico. A pesar de que en la última década ha habido un desarrollo importante, el reto sigue presente gracias a las nuevas necesidades en diferentes aplicaciones: miniaturización de dispositivos, baterías más ligeras, etc. las ideas más recientes proceden del sector del automóvil destinadas al I+D de coches eléctrico e híbridos.

  • Equipo de Fretting

    Los equipos de fretting de RTEC Instruments se caracterizan por sus altas prestaciones para realizar ensayos de desgaste, HFRR y SRV. Estos están formados por actuadores electromagnéticos que son los que producen el movimiento durante el ensayo, pudiendo controlar el recorrido, la fuerza, la frecuencia, la temperatura y la humedad de una forma rápida y sencilla. Este tipo de test se realizan principalmente para el análisis de recubrimientos, materiales y lubricantes.

  • Tribómetro TwinRoller

    Un tribómetro de doble rodillo, como el TwinRoller 3000 de Rtec Instruments está diseñado para estudiar la tracción, el desgaste y la fatiga por contacto rodante (RCF) en un rango de condiciones controladas. Equipado con servomotores independientes de alto par y programas  de esnayo automatizados, garantiza alta precisión y repetibilidad. Ideal para aplicaciones en trenes de alta velocidad, vehículos eléctricos y turbinas, ayuda a prevenir fallas en componentes críticos.