Webinars: Sensores de Ensayos para Medición de Impactos y Explosiones

About the Author: ingenieros

15 febrero 2017

2 min de lectura

Compartir:

De la mano de nuestro partner tecnológico PCB Piezotronics, tenemos el placer de invitarle a participar de los próximos webinars técnicos, donde el Dr. Carmine Salzano, de PCB y experto en sensores para la medición de impactos y explosiones compartirá avances en tecnología, aplicaciones y casos de éxito a nivel internacional.

De la mano de nuestro partner tecnológico PCB Piezotronics, tenemos el placer de invitarle a participar de los próximos webinars técnicos, donde el Dr. Carmine Salzano, de PCB y experto en sensores para la medición de impactos y explosiones compartirá avances en tecnología, aplicaciones y casos de éxito a nivel internacional.


Sensores de Impacto para Defensa
¿Cuándo? Jueves 2 de Marzo – 10:00 a 11.00hs

Los acelerómetros de impacto (miniatura, alta amplitud y respuesta en CC) miden movimientos transitorios de larga duración y soportan tiempos de subida extremadamente rápidos, típicos en eventos con niveles altos de G´s. Algunas aplicaciones a destacar: minería, construcción, demolición, pirotécnica, balística, torpedos o misiles táctico.


Sensores de Explosión en Aire
¿Cuándo? Jueves 9 de Marzo – 10:00 a 11.00hs

Los sensores de presión especialmente diseñados, se utilizan para una amplia gama de pruebas de explosión y de ondas expansivas. Los rangos de frecuencia se adaptan para capturar tanto la presión máxima como los valores de impulso total. Estos sensores son para medir la presión de la explosión de aire en bunkers de campo libre o cerrados. Miden la presión máxima, el impulso total, la onda expansiva y el tiempo de llegada. Los sensores de presión se utilizan para estudiar los efectos de explosión sobre estructuras, vehículos y otros objetos.
¿Quieres saber más? ¡Participa en el webinar!

Ambos webinars serán impartidos en inglés por Dr. Carmine Salzano, experto en sensores para la medición de impactos y explosiones.

11 de febrero | Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
¡Cambiamos de dominio!