¿Por qué es importante medir la concentración de partículas en un entorno controlado?

About the Author: ingenieros

27 marzo 2020

2 min de lectura

Compartir:

Medir la concentración de partículas en un entorno controlado es especialmente útil en aplicaciones como en salas blancas, instalaciones de filtración en quirófanos, instalaciones de envasado en industria farmacéutica, etc.

Medir la concentración de partículas en un entorno controlado es especialmente útil en aplicaciones como en salas blancas, instalaciones de filtración en quirófanos, instalaciones de envasado en industria farmacéutica, etc.
 
Este tipo de espacios cerrados deben mantener unos parámetros ambientales específicos controlados de manera estricta para evitar que presenten alteraciones por encima de un escueto margen. Así, se controlan cuestiones como la temperatura y humedad ambientales, la presión y el flujo de aire anterior, ausencia de interferencias electromagnéticas y, por supuesto, las partículas de contaminación presentes en el lugar: tanto las que se desprenden de los elementos usados (inorgánica) como las microbiológicas (orgánicas inertes y orgánicas viables).
 
Algunos de los espacios que deben contar con salas blancas son los laboratorios de diagnósticos clínicos o de biotecnología. También están presentes en la industria óptica, en la industria farmacéutica y en la de elaboración de alimentos, entre otras.
 

Si te interesa este artículo, no te puedes perder nuestro Webinar, donde hablaremos de los siguientes puntos.

 

Webinar:  Viernes día 3 de Abril.
 
La ciencia de las partículas: fundamentos del contaje de partículas
 
Temario:
 
•Salas limpias – ¿Qué son?
•Fuentes de partículas en las salas blancas 
•¿Cómo funcionan los contadores de partículas?
•Características fundamentales a la hora de elegir un contador. 
 
Horario: 10:00h
Duración: 45min
Impartido por Irene Torija y Sergio Rebullida
 
AFORO COMPLETO

 

Seminarios gratuitos de nuestro socio tecnológico Teledyne Marine
Webinar Monitorización de partículas...