Acuerdo de distribución con NANOSURF

About the Author: ingenieros

29 mayo 2019

2 min de lectura

Compartir:

Con este acuerdo el Grupo Álava añade a su catálogo de soluciones de fotónica y nanotecnología a uno de los fabricantes líderes en equipos de AFM (Microscopio de Fuerza Atómica) y STM (Microscopio de efecto túnel).

Grupo Álava alcanza un acuerdo estratégico de distribución con NANOSURF.

Con este acuerdo el Grupo Álava añade a su catálogo de soluciones de fotónica y nanotecnología a uno de los fabricantes líderes en equipos de AFM (“Atomic Force Microscope”, Microscopio de Fuerza Atómica) y STM (“Scanning Tunneling Microscope”, Microscopio de efecto túnel), complementando a su gama actual de equipos para la nanocaracterización y metrología óptica compuesta por difracción de rayos X, elipsometría, perfilometría 3D o SAXS-WAXS, entre otros.

Nanosurf (Liestal, Suiza) es un empresa de alta tecnología fundada en 1997 que lleva suministrando microscopios de fuerza atómica a empresas, universidades y centros de investigación de todo el mundo. Su porfolio de productos incluye los instrumentos AFM y STM más compactos del mercado, los equipos de investigación más avanzados y las soluciones a medida más completas.

 

Nanosurf es el líder global del mercado en:



Herramientas AFM de nanomanipulación y celda única (“Single-Cell”)
Instrumentos AFM y STM para entornos académicos de nanoeducación
Sistemas AFM compactos y modulares
Sistemas AFM personalizados a medida

 

Esta colaboración permitirá que ambas compañías aúnen su potencial y trasladen al mercado sus dilatadas experiencias y capacidades tecnológicas para aplicarlas de manera rápida, flexible y competitiva para abordar el mercado de los AFM tanto en la industria como en la investigación o la educación y poder ofrecer siempre el instrumento más adecuado para cada caso.

Nanosurf estará presente en IMPhocus’19, la  segunda edición del Congreso de Tecnologías Fotónicas, de Imagen y Nanotecnología que se celebrará en Madrid los próximos días 4 y 5 de junio. En ella, el Dr. Henrik Peisker dará una conferencia con el título “Looking closer- what AFM enables?.

 

Más información e inscripción (gratuita) en www.imphocus.com

¿Cumple su sistema las normativas GMP?
Jornadas Gratuitas sobre SmartPdM: Tu servicio predictivo para motores