Compartir:

BioXolver

BioXolver es un equipo innovador para el análisis bioestructural de muestras biológicas utilizando SAXS (Small Angle X-ray Scattering). Optimizado para máxima intensidad de rayo y mínimo ruido de fondo, BioXolver permite obtener parámetros clave como el radio de giro, peso molecular, distancia intrapartícula máxima y grado de plegamiento, incluso con volúmenes de muestra inferiores a 5 μL. Equipado con el software BioXTAS RAW, ampliamente reconocido en la comunidad BioSAXS, ofrece capacidades avanzadas de análisis mediante plugins ATSAS. BioXolver representa un avance significativo en biología estructural, eliminando la necesidad de sincrotrones y permitiendo un análisis eficiente y detallado en laboratorios de investigación y desarrollo.

Descripción

BioXolver es un equipo de última generación que utiliza la técnica no destructiva SAXS (Small Angle X-ray Scattering) para el análisis bioestructural de muestras biológicas. Este equipo está optimizado para manejar la débil dispersión de las muestras biológicas, proporcionando una intensidad de rayo máxima y minimizando el ruido de fondo. Estas características hacen del BioXolver una herramienta esencial para la investigación en biología estructural.

Ventajas del BioXolver

Tradicionalmente, las medidas SAXS en muestras biológicas requerían instalaciones de sincrotrón o laboratorios con bajo rendimiento que necesitaban un gran número de muestras. BioXolver elimina estas limitaciones, permitiendo análisis efectivos con volúmenes de muestra inferiores a 5 μL. Esto representa una gran ventaja en términos de eficiencia y accesibilidad para los investigadores.

Parámetros Clave Analizados por BioXolver

El BioXolver permite obtener información detallada sobre varios parámetros bioestructurales, tales como:

  • Radio de Giro (Rg): determina el tamaño global de las partículas.
  • Peso Molecular: calcula la masa de las biomoléculas.
  • Distancia Intrapartícula Máxima: evalúa la dimensión máxima entre átomos dentro de una partícula.
  • Grado de Plegamiento: mide el grado de compactación de las proteínas.
  • Forma de la Proteína en 3D de Baja Resolución: ofrece una visualización tridimensional aproximada de la estructura proteica.

Aplicaciones y Beneficios del BioXolver

El BioXolver es ideal para diversas aplicaciones en biología estructural, incluyendo el estudio de proteínas, ácidos nucleicos y complejos macromoleculares. Su capacidad para trabajar con volúmenes de muestra muy pequeños y su optimización para alta intensidad de rayo y bajo ruido de fondo lo convierten en una herramienta valiosa para laboratorios de investigación y desarrollo.

Software Integrado: BioXTAS RAW

BioXolver incluye el software BioXTAS RAW, ampliamente utilizado en la comunidad BioSAXS. Este software permite trabajar con información estándar como el radio de giro y el peso molecular, y también realizar análisis avanzados mediante plugins ATSAS. Esta integración facilita el procesamiento y la interpretación de los datos, optimizando el flujo de trabajo de los investigadores.

 

 

 

Otros productos que te podrían interesar

  • CoreAFM

    El CoreAFM es el resultado de la combinación inteligente de los componentes básicos del AFM para lograr la máxima versatilidad y facilidad de uso.

  • CLEAR LAB: Equipos Benchtop para I+D+i

    La línea de productos ClearLab están diseñados como una gama de productos de acceso a la gama de atmósfera inerte, para procesos que no requieren un control exhaustivo.

  • CYTOMASS MONITOR

    Capaz de medir la masa de incluso células individuales adheridas con una masa del 0,1% y una resolución temporal de 10 ms en condiciones fisiológicas.

  • Equipo de difracción de rayos X (SAXS/WAXS), Nano-inXider

    Nano-inXider, de Xenocs es un avanzado instrumento diseñado para la caracterización de nanomateriales mediante técnicas SAXS y WAXS, ideal para laboratorios con espacio limitado. Su diseño compacto y el rayo en posición vertical lo hacen accesible para usuarios nuevos en estas técnicas. Equipado con un detector dual, permite obtener información a escala atómica y de nanoestructura simultáneamente. Es adecuado para analizar sólidos, líquidos, geles, polvos y películas finas, abordando aplicaciones diversas como nanopartículas, polímeros, estructuras biológicas y más. El modelo Xeuss, más completo y flexible, incluye módulos adicionales como Q-Xoom y Bonse-Hart USAXS, ofreciendo alta precisión y versatilidad en la caracterización de nanoestructuras.