Compartir:

Láser escáner para UAS/UAVS/RPAS

El láser escáner utilizado  en plataformas aéreas no tripuladas permiten la posibilidad de adquirir datos en zonas de difícil acceso y/o peligrosas, ofreciendo una excelente relación beneficio/coste.

Descripción

Nuestro socio tecnológico, Riegl posee láser escáner de tamaño y peso mínimos específicamente diseñados para su integración en RPAs, utilizando sistemas con alta repetición de pulsos, precisión milimétrica y software de gestión nubes de puntos.

Poseen numerosas aplicaciones como minería, ganadería de precisión, inspección de línea eléctricas o análisis de densidad arbórea.

La potencia de los LIDAR en conjunción con otras tecnologías como cámaras termográficas, multiespectrales o hiperespectrales permiten un análisis más completo de múltiples fenómenos en conjunción con las coordenadas GPS o sistemas inerciales integrados.

 


RIEGL VUX-1UAV

El VUX-1UAV de Riegl ha sido diseñado para ser montado en cualquier orientación, posee un peso mínimo (3,5 kg), bajo consumo, dimensiones compactas (227x180x125 mm) y gran robustez. Tiene una velocidad de adquisición de 200 escaneos/sg y precisión de 10 mm.  Los datos son almacenados en una SSD interna e 240 GB o bien transferidos en tiempo real vía LAN-TCP/IP. . Entre otras capacidades tiene una alta frecuencia de medidas por segundos 550KHz, un campo de visión de 330º y capacidad de operación a más de 300 metros de altura muy útiles para Inspección de Líneas eléctricas. Además, cuenta con una capacidad de análisis de hasta 3 pulsos de retorno para análisis densidad arbórea o Índices de Vegetación.

 

Otros productos que te podrían interesar

  • Matrox Supersight

    Matrox Supersight plataforma de alto rendimiento (HPC) que integra CPUs, GPUs, FPGAs y frame grabbers en un diseño industrial.

  • Cámaras termográficas FLIR Serie Exx

  • Videocorrelación

    Álava Ingenieros de la mano de GOM Metrology, empresa del grupo ZEISS pone a su disposición los sistemas de videocorrelación digital de imágenes (DIC) de la familia ARAMIS para medida de desplazamiento, deformación y tensión, así como el sistema de fotogrametría ARGUS idóneo para análisis de formado.

  • Software ResearchIR 4

    Software de medida de temperatura, grabación y análisis para I+D. Es un software potente y a la vez de gran facilidad de uso para cámaras FLIR de I+D.