Compartir:

Dinamómetros de chasis y motor portátiles

Los motores de los vehículos eléctricos deben cumplir normativas estrictas y sus prestaciones deben ser probadas.

Descripción

Los motores de los vehículos eléctricos deben cumplir normativas estrictas y sus prestaciones deben ser probadas. Los dinamómetros de chasis de ROTOTEST han revolucionado la forma de realizar estos ensayos con precisiones, posibilidades de ensayo, mayores seguridades intrínsecas y con requisitos de infraestructura mínimos frente a la concepción tradicional del banco de rodillos y con unos costes de implantación y de operación sustancialmente menores.

El sistema se acopla de forma directa a los ejes del vehículo eliminando las incertidumbres de medida que se originan en la concepción tradicional de banco de rodillos por el hecho de generar o medir el giro sobre el neumático. Tanto el estado de la superficie del rodillo como la presión, el desgaste, la temperatura, potenciales reventones o cual es el fabricante del neumático no afectan a las medidas que el sistema ROTOTEST toma.

Los dinamómetros ROTOTEST pueden instalarse dentro de cámaras climáticas, de EMC o acústicas ofreciendo una flexibilidad sin parangón en el mercado.

ROTOTEST fabrica dos familias de dinamómetros de chasis: de absorción y regenerativos.

La familia VPA-RXTM funciona oponiendo una resistencia controlada al par generado por el motor del vehículo mediante un sistema hidráulico en circuito cerrado controlado por una estación de trabajo remota y incorporando sensores de velocidad y par de alta precisión. El sistema es totalmente portátil realizándose el montaje completo en minutos, y sólo necesita una conexión a red monofásica para funcionar. Como parte del sistema se incluye un potente ventilador que suministra en el caso de vehículos con motor de combustión interna el viento necesario para reproducir las condiciones reales. Adicionalmente este mismo ventilador realiza la refrigeración del circuito hidráulico.

La familia EnergyTM además de oponerse al movimiento, puede generar el giro de los ejes del vehículo de manera totalmente controlada sin necesidad de que el motor esté en funcionamiento. Esencialmente es un dinamómetro de motor de cuatro cuadrantes aplicado al eje del vehículo. Mediante la utilización de un sistema de control de última generación y la tecnología de inercia activa patentada, la inercia del vehículo se simula de forma eléctrica para condiciones reales de carretera. Su funcionamiento es tanto dinámico como regenerativo y se torna un elemento fundamental en el desarrollo de coches eléctricos o híbridos.

Ambas familias se presentan en configuraciones de un eje tractor o 4×4 pudiendo partirse de la primera configuración y ampliarla en el futuro.

 

Otros productos que te podrían interesar

  • Arqueología y patrimonio cultural

    El georadar se utiliza en arqueología y patrimonio para determinar los lugares en los que se debe realizar la excavación, al poder determinar la existencia de elementos enterrados previamente a las labores arqueológicas.

  • Unidades Inerciales

    Disponemos de una variada gama de unidades inerciales para navegación y control de vuelo o guiado de robots de bajo coste tipo MEMS.

  • Sondas de intensidad Microflown

  • Monitorización de calidad de aire (concentración y distribución de partículas)

    El monitor de partículas ultrafinas TSI, modelo UFP 3031, se ha diseñado específicamente para las redes de monitorización de calidad del aire a largo plazo.