Compartir:

Dataloggers de temperatura

La temperatura es un parámetro muy importante en multitud de aplicaciones, como puede ser el control de condiciones de almacenamiento, confort térmico en la evaluación de puestos de trabajo, control de procesos, etc…

Descripción

En ocasiones los valores de temperatura han de ser almacenados para, posteriormente, llevar un tratamiento de esos datos para poder controlar la evolución del parámetro o almacenarlos.

Para elloen  Alava Ingenieros ofrecemos, a través de nuestro socio tecnológico Dickson, un amplia variedad de productos, en función de las condiciones y las necesidades que se den en cada caso particular.

Entre las soluciones ofrecidas cabría destacar las siguientes:





SP125/SP175
Datalogger sencillo muy versátil. Permite la descarga de datos por USB, se puede ajustar el intervalo de registro. Rango de temperatura de trabajo: -23?80ºC. Precisión máxima: 0.7ºC.Uso con pilas.



SM300/320/420/720/725

Datalogger con display. Temperatura de trabajo:  según el modelo desde -23?70ºC (SM300) hasta -184?+1093ºC, y una precisión máxima de 0.5ºC. Posibilidad de sonda externa. Se puede usar con batería de litio.



HT 200/220/225


Equipo fabricado en acero inoxidable. Especialmente diseñado para colocar en aplicaciones a altas temperaturas, con altas humedades o muy bajas humedades. Rango de temperatura: -40ºC?+125ºC, precisión 1ºC. Bateria fácilmente reemplazable por el usuario.

 

 

Otros productos que te podrían interesar

  • Hornos y baños para calibración de temperatura

    Los baños de líquido agitado y los  hornos de calibración de temperatura proporcionan el medio isotermo para realizar calibraciones por comparación.

  • Láser escáner terrestre

    Permite obtener levantamientos 3D de forma rápida y eficiente, con una altísima resolución en aplicaciones como Topografía, Minería, Arquitectura, Ing. Civil, Arqueología y Patrimonio.

  • Equipo de Fretting

    Los equipos de fretting de RTEC Instruments se caracterizan por sus altas prestaciones para realizar ensayos de desgaste, HFRR y SRV. Estos están formados por actuadores electromagnéticos que son los que producen el movimiento durante el ensayo, pudiendo controlar el recorrido, la fuerza, la frecuencia, la temperatura y la humedad de una forma rápida y sencilla. Este tipo de test se realizan principalmente para el análisis de recubrimientos, materiales y lubricantes.

  • Sensores ópticos: profundidad de nieve