Compartir:

Escaner 3D Steinbichler T-SCAN 3

El escáner 3D Steinbichler T-SCAN 3 permite la digitalización de objetos de múltiples características superficiales sin ninguna preparación previa de éste.

Descripción

El escáner 3D Steinbichler T-SCAN 3 lleva los sistemas de escaneado 3D a un nivel superior con su diseño dinámico, compacto y ergonómicamente optimizado. La ligera unidad de mano permite capturar las coordenadas 3D de cualquier pieza u objeto sin ningún tipo de esfuerzo por parte del usuario.

 

La alta precisión y calidad de los datos capturados hacen el sistema una excelente elección incluso para aplicaciones relacionadas con la medida y control de calidad.

Aparte de su alta estabilidad en temperatura, el escáner T-SCAN 3 posiciona marcadores mediante IR, orientados de forma óptima. Por otro lado, incluye métodos y algoritmos optimizados de calibración que proporcionan una calidad de datos excelentes. Durante el proceso de escaneado, los datos capturados se muestran en tiempo real en el monitor, lo que asegura un flujo de trabajo eficiente.

El escáner T-SCAN 3 dispone de multitud de accesorios para el posicionamiento de la cámara de seguimiento. Además, con T-SCAN 3 escanear superficies brillantes o muy oscuras no es ningún problema. Sus amplias posibilidades lo hacen indicado para un amplio rango de aplicaciones.

Otros productos que te podrían interesar

  • Software de procesado de datos batimétricos

    HIPS and SIPS es un software batimétrico de procesamiento de datos e imágenes del fondo marino que  permite procesar simultáneamente sondas multihaz y monohaz, datos de reflectividad, sonar de barrido lateral y LIDAR.

  • Tracking y recepción

    Álava Ingenieros junto pone a su disposición la gama más completa de  soluciones para tracking y recepción tanto para aviones militares, comerciales, helicópteros y UAV's/RPA´s.

  • Tubo de Impedancia-Kundt portable TFAcoustics ACUPAVE

    El sistema ACUPAVE de la firma TFAcoustics, consiste en un tubo de impedancia portable para la realización de medidas in situ conforme a las normas ISO 13472-2 e ISO 10844 para la absorción de pavimentos, e ISO 10534-2 y ASTM E-1050 para la absorción de materiales en general.

  • Embarcación de recogida de vertidos

    Una vez que no se ha podido evitar el vertido de algún contaminante o frente a catástrofes de este tipo, existe una solución para poder realizar la recogida tanto de sólidos como de líquidos.