Compartir:

Sistemas en campo cercano

Un sistema de medida en campo cercano suele ser implementado habitualmente en interiores (cámara anecoica) y ocupando relativamente poco espacio si lo comparamos con un campo lejano o compacto.

Descripción

Un sistema de medida en campo cercano suele ser implementado habitualmente en interiores (cámara anecoica) y ocupando relativamente poco espacio si lo comparamos con un campo lejano o compacto.

El funcionamiento básico consiste en una sonda de medida que es posicionada en puntos cercanos a la superficie de la antena bajo estudio, obteniendo una matriz de medidas de amplitud y  fase en superficies alrededor de la misma (campo cercano) lo que permite posteriormente mediante técnicas de procesado conocer también cual será su comportamiento en campo lejano así como otros parámetros típicos.

Las configuraciones más habituales de este tipo de sistemas son:



Escaner Plano: Un posicionador X-Y se encarga de tomar medidas en la superficie de apertura de la antena bajo prueba.
Esférico: La antena bajo prueba se sitúa en un posicionador esférico, mientras que una sonda de medida (fija) obtiene datos de medida resultantes de desplazar la antena bajo prueba en tres ejes angulares ortogonales.
Cilíndrico: La antena bajo prueba es situada en un eje que gira angularmente mientras que una sonda de medida cuyo desplazamiento es lineal toma los valores de medida correspondientes.

 

Otros productos que te podrían interesar

  • Revestimientos

  • Sirius Mini

    Sistema de adquisición pequeño y súper portátil, ideal para análisis de maquinaria rotativa, acústica y vibraciones.

  • Datalogger meteorológico

    Datalogger específico para parámetros meteorológicos y para la adquisición de cualquier señal analógica o digital.

  • Humedad y temperatura